- Desde el inicio se muestra al niño con una personalidad propia ,formada por una mezcla de las variables de su desarrollo , la cual muestra su forma de adaptarse al mundo.
- Desarrollo Psicosocial : Combinacion de la personalidad y las relaciones sociales .Se basan principalmente en las emociones.
Cuando Aparecen las Emociones:
Emociones Autoconcientes: Bochorno/Empatia/Envidia
Aparecen cuando se desarrolla la conciencia en si mismo.
Emociones Autoevaluativas: Orgullo/Culpa/Verguenza
Aparecen a finales de los tres años.
Empatia y Altruismo:Altruismo > Conducta Empatica
Crecimiento del Cerebro y Desarrollo Emocional:
Relacion estrecha entre los cambios emocionales y el cerebro.Estas experiencias pueden tener efectos duraderos
Posee cuatro cambios principales:
- 3 Primeros Meses: Incrementa corteza Cerebra
Diferenciacion de Emociones Basicas
- 9-10 Meses : Interaciones en el Sistema Limbico
Aumenta la interpretacion de emociones
- Segundo Año : Conducta Exploratoria
Desarrollo de Conciencia
- Tercer Año : Maduracion del Sistema Parasimpatico
Emociones Evaluativas
Temperamento:
Estudiable y Duradero
Nucleo de la Personalidad
Varia segun el individuo
Se presenta en tres patrones distintos
Estudiable y Duradero
Nucleo de la Personalidad
Varia segun el individuo
Se presenta en tres patrones distintos
- Niño Facil: Adaptacion facil al medio
- Niño Dificil: Recepcion Negativa al cambio
- Niño Desanimado: Desarrollo lento y gradual
Timidad y Osadia:
Dependientes de genetica y rasgos fisiologicos
La experiencia moldea la acentuacion de la timidez y la osadia
El papel de la Madre:
- Estimulacion/Desarrollo de habilidades
- Sensibilidad
- Apego
El papel del Padre:
Diferencia de Generos :
- Construccion Social
- Dependiente de la Cultura
- Niñas
- Mayor probabilidad de supervivencia
- Menor Peso
- Niños
- Mayor Probabilidad de genero
- Cerebro 10% mayor que una niña al nacer
Moldes de Genero:
- Tipificacion de conducta segun la cultura
En esta etapa sucede:
Desarrollo de LA CONFIANZA segun el ambiente
Desarrollo del Apego :
- Apego Seguro: Fuerte vinculo Emocional
- Apego Evasivo : Irritacion en situaciones determinadas
- Apego Resistente: Bebes Ansiosos
- Apego Desorganizado : Respuestas Contradictorias
Efectos a Largo Plazo del Apego
- Diferencias entre Participacion de actividades
- Diferencias entre Estres
- Diferencias entre Interacciones Sociales
Comunicacion Emocional:
- Regulacion Mutua: Capacidad del cuidador y el bebe para responder a los estados emocionales del otro
Referenciacion Social:
Busqueda de informacion emocional que guia al bebe segun la conducta de si mismo y o el cuidador
Socializacion y Autoregulacion
Internalizacion de normas a cumplir impuestas por la sociedad
Fuentes:
Papalia cap4
Papalia cap4
No hay comentarios:
Publicar un comentario