Desarrollo Cognitivo en la Etapa Escolar :
Imagen :https://nutricionmadrid.wordpress.com/2013/02/11/
Imagen :https://nutricionmadrid.wordpress.com/2013/02/11/
- Enfoque Conductista : La experiencia modifica el comportamiento
Condicionamiento Clasico :
Respuesta Involuntaria a un estimulo ( Anticipacion de sucesos por reflejo ) .El aprendizaje por este condicionamiento desaparece si no es reforzado.
Condicionamiento Operante :
El individuo entrega una respuesta segun el ambiente para obtener una reaccion deseada
Memoria Infantil:
Amnesia Infantil : Sin recuerdos de los 2 años de edad hacia atras
Recuerdos Periodicos : Comportamiento con una escena o concepto clave para recordar
La memoria depende de un contexto
- Enfoque Psicometrico : Mide diferencias cuantitativas entre las diversas habilidades relacionadas a la inteligencia
Basada en Metas y Adaptacion . Las pruebas de coeficiente intelectual miden segun normas establecidas anteriormente
- Enfoque Piagetiano : Adaptacion del ambiente / Estructuracion de Actividades
Procesos Imporantes :
- Etapa Sensoriomotriz
- Imitacion y Limitacion
- Conducta y Habituacion
- Capacidades Perceptivas y Procesamiento Visual-Auditivo
- Procesamiento de Informacion y Habilidades Piagenicas ( Categorizacion, Causalidad , Permanencia de Objetos )
- Enfoque de Procesamiento de Informacion :
- Procesos Importantes :
- Percepcion
- Aprendizaje
- Memoria
- Solucion de problemas y su uso en situaciones determinadas
- Enfoque de Neurociencias Cognitivas : Identifica el uso de partes del cerebro en aspectos cognisitivos
- Procesos Importantes:
- Sistemas de Memoria ( Memoria Implicita /Explicita/De trabajo)
- Comprencion Numerica
- Enfoque Contextual Social : Ambiente y Aprendizaje afectan al desarrollo del individuo.
Procesos Importantes:
- Participacion Guiada
- Desarrollo del Lenguaje
- Percepcion de Sonidos y Estructura Linguistica
Desarrollo Social en la Etapa Pre-Escolar :Basado en el ambiente del individuo
Se toman elementos de las teorias
mencionadas anteriormente para adaptar al
individuo en la sociedad.
Fuente : PAPALIA
DESARROLLO HUMANO
CAPITULO 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario